San francisco de campeche a 17 de mayo del 2018
Briana


 Redacción

La carta oficio es un texto informativo, emitido en forma Oficial o con carácter protocolario, por una empresa o institución pública o privada. A diferencia de las cartas formales, los oficios llevan un número seriado, dada la formalidad y oficialidad de los comunicados. la carta oficio se clasifica en dos partes la opción múltiple que es  un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando puntos suspensivos para escribir el nombre y el cargo , para especificarlo cuando el caso lo requiera. Esto sirve, además, para agilizar el proceso que dure la documentación.El texto de este tipo de documento se basa en la emisión de órdenes, instrucciones, recomendaciones, sugerencias o informaciones a diferentes oficinas o despachos simultáneamente.El trato que se considera en el oficio múltiple es vertical descendente y horizontal. Es decir, va dirigido a subordinados, o entre jefes de instituciones del mismo nivel o jerarquía.  Mediante el oficio de transcripción  se emiten: resoluciones, circulares, directivas u otros casos del mismo oficio. Los elementos de una carta oficio son el membrete, el nombre del año, el lugar, la fecha, la numeración, el asunto, el texto, la despedida y la firma y posfirma.Generalmente está compuesto por una o dos páginas de acuerdo con la información que se piense presentar. Así mismo, lo usual es que el papel sea de tamaño carta (21.59cm x 27.94 cm), sin que esto signifique que no se pueda optar por el formato A4 (21cm x 29.7cm) o el formato oficio (21.59cm x 35.56cm). - Leer artículo completo: https://www.colconectada.com/como-redactar-un-oficio/. 


S/N.CARTA OFICIO.CONSULTADO EL 17 DE MAYO DEL 2018. DISPONIBLE EN: https://www.colconectada.com/como-redactar-un-oficio/










Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog