San francisco de campeche a 17 de mayo del 2018
     Briana Sofía Cervera Ganzo.



Redacción

 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Algunos de los derechos son derecho a no ser tratado con torturas, tratos crueles o degradantes, el derecho a ser iguales ante las leyes, sin importar el que se pertenezca a algún tipo de grupo social, económico, religioso, etnográfico, todo ser humano posee el derecho a una vida sin violencia, hombres, mujeres o niños poseen el derecho de vivir en un ambiente sin violencia, ya sea esta dentro o fuera de la casa, etc.Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás.





( A. 2012, 11. 10 Ejemplos de Derechos Humanos. 10ejemplos.com. Obtenido 05, 2018, de http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-derechos-humanos.)







Comentarios

Entradas más populares de este blog